Muy Respetable Gran Logia del Estado de Guerrero

Miembro de la Confederación de Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos.
Fundada el 07 de noviembre de 1998.

MENSAJE DE BIENVENIDA

Bienvenidos a la página oficial de la Muy Respetable Gran Logia del Estado de Guerrero. En este espacio, encontrarán una ventana abierta a nuestra historia, principios y actividades, así como a los valores fundamentales que nos guían: Libertad, Igualdad y Fraternidad.

La Gran Logia del Estado de Guerrero representa un legado de compromiso, honor y tradición masónica que perdura desde hace generaciones. Aquí promovemos la verdad, la justicia y la tolerancia, alentando el desarrollo personal y colectivo bajo el símbolo de la escuadra y el compás.

¡Que la luz de la masonería ilumine siempre nuestro camino!

NÚMERO DE MIEMBROS
0 +
APRENDICES
0 +
COMPAÑEROS
0 +
MAESTROS
0 +
LIBRES DE LA ORDEN
R∴E∴A∴A∴
Origen
Simbolismo
Presencia global

El Rito Escocés Antiguo y Aceptado se originó en Francia en el siglo XVIII, principalmente en logias de París y Burdeos, aunque su raíz puede rastrearse hacia ritos más antiguos vinculados al sistema escocés. No nació en Escocia y recién llegó allá en 1846. Su forma moderna se consolidó el 31 de mayo de 1801 en Charleston, Carolina del Sur, con la fundación del primer Supremo Consejo que institucionalizó el rito. Ese fue el momento clave para definir la estructura y orden del sistema masónico como corriente organizada.

El REAA combina simbolismo, filosofía moral, historia y esoterismo, trasladando enseñanzas a través de rituales y alegorías que inspiran el perfeccionamiento personal. Sus rituales guardan antecedente en órdenes del siglo XVIII y leyendas vinculadas al rey Federico II de Prusia, lo que aporta una profunda carga simbólica y cabalística. La narrativa masónica que rodea su origen mezcla tradición operativa, alegorías templarias y legitimidad simbólica más que histórica.

A partir del primer Supremo Consejo en Charleston, el rito se difundió internacionalmente, con supervisión desde esa sede. Para 1786 ya se habían promulgado las Grandes Constituciones en Berlín, definiendo oficialmente su denominación y estructura institucional. En América Latina y Europa el rito encontró arraigo, aunque la historiografía académica sigue siendo limitada y más centrada en enfoques internos que críticos.

  • Todas las noticias
  • Asambleas Nacionales
  • Consejos Masónicos
  • Eventos
  • Grandes Asambleas
  • Vinculaciones
Cargar más

Fin del contenido